Comunicación en Narrativas Transmedia

La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, construye la comunicación futura desde el presente al desarrollar estratégicamente interacciones y relaciones a partir de historias que, a través de medios análogos y digitales, transforman y expanden el mundo desde su narrativa. Múltiples historias – Múltiples formas – Múltiples canales – Múltiples sujetos.
El mundo cambió y con él la manera de narrar historias e interactuar con sus públicos. Crea estas historias para entretener, informar y formar en múltiples plataformas.
La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, comprende el proceso de la creación, planeación y proposición de estrategias de desarrollo de nuevas formas de interacción las cuales permiten establecer relaciones a través de historias y/o experiencias en diferentes formatos y medios, tanto análogos como digitales.
Este pregrado profesional posibilita, a partir de la resignificación del sujeto, la narración y la mediación, conversaciones y coexistencias para la transformación consciente del mundo.
La primera carrera profesional Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia, tiene como competencias a desarrollar:
- Conocimiento de los rasgos distintivos de las narrativas ficcionales y de no ficción, en conexión con los conceptos fundamentales de la transmedia.
- Asimilación de las ecologías mediáticas y las tecnologías digitales en las que participan colectivamente las audiencias como entorno y contexto de aplicación disciplinar.
- Comprensión de la convergencia mediática y la cultura participativa.
- Comprensión de las experiencias de narrativa transmedia en clave de expansión comunicacional, de profundidad de contenidos, de continuidad y multiplicidad de las formas de circulación, de inmersión en la dinámica de comunicación, de construcción de mundos y de posibilidad de creación y realización de series narrativas.
- Análisis desde la perspectiva del consumo transmedia, los ejes diegéticos, las audiencias y las diferentes plataformas de una cultura participativa.
- Interpretación de audiencias para determinar estrategias de comunicación eficientes y eficaces que direccionen la construcción de las narraciones transmedia.
- Planeación y producción de propuestas audiovisuales e interactivas para proyectos Transmedia.
- Relacionamiento de lenguajes multimediales para una comunicación interactiva multisoporte.
- Comprensión de los procesos de producción transmedia: roles y modelos de negocio.
- Conceptualización y uso de diversos instrumentos formales y de escrituras creativas para construir historias.
- Creación y producción de proyectos que comuniquen narrativas de modo transmedial.
Semestre I
PENSARSE 2
CREACIÓN/COMUNICACIÓN 3
ESTUDIO DEL DISCURSO 2
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TRANSMEDIA 2
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN 2
NARRATIVAS VISUALES 3
EXPRESIÓN DIGITAL VECTORIAL 2
EXPRESIÓN DIGITAL RASTER 2
Semestre II
SENTIRSE 2
PENSAMIENTO CREATIVO 2
LABORATORIO TRANS-SUBJETIVO 4
PROSUMIDORES Y TRANSLECTORES 2
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre III
EXPRESARSE 2
ESCRITURAS CREATIVAS 2
LABORATORIO TRANS-NARRATIVO 4
LENGUAJES CULTURALES Y CONTEMPORANEIDAD 2
NARRATIVA AUDIOVISUAL 2
NARRATIVA E INTERACCIÓN 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre IV
VIVIRSE 2
ESTÉTICAS 2
LABORATORIO TRANS-MEDIÁTICO 4
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN TRANSMEDIA 2
GUION TRANSMEDIA 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre V
SER SISTÉMICO 2
CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN 2
LABORATORIO COMUNICACIÓN TRANSMEDIA 4
CONVERGENCIA CULTURAL 3
POSPRODUCCIÓN EN TRANSMEDIA 3
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre VI
SER SUSTENTABLE 2
INVESTIGACIÓN – CREACIÓN 3
LABORATORIO PROYECCIÓN TRANSMEDIA 3
GESTIÓN Y ESTRATEGIA TRANSMEDIA 2
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre VII
SER HUMANO SER ORIGEN 2
PRE-PRÁCTICA 0
PROYECTO PERFIL ORIGINAL 4
DISEÑO PERFIL ORIGINAL 2
ESTRATEGIA PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
PERFIL ORIGINAL 2
Semestre VIII
PRÁCTICA PROFESIONAL 16
PERFIL ORIGINAL 2
2 subíndice de las asignaturas referente a los créditos.
El profesional de la primera carrera Comunicación en Narrativas Transmedia en Colombia estará en capacidad de proyectarse como:
- Director del área de comunicación en narrativas transmedia.
- Director y productor de comunicación en narrativas transmedia.
- Productor de transmedia storytelling y entretenimiento.
- Asesor en proyectos de comunicación en narrativas transmedia.
- Desarrollador de contenidos en narrativas transmedia.
- Coordinador de plataformas transmedia.
- Coordinador de gestión en transmedia en branding.
- Diseñador de material audiovisual, multimedia y contenidos digitales en narrativas transmedia.
- Gestor de medios y múltiples plataformas en comunicación en narrativas transmedia.
- Investigador en medios y tendencias en comunicación en narrativas transmedia.
- Productor de guiones transmedia.
- Analista de proyectos y productos transmedia para diferentes ámbitos.
- Analista de gestión de audiencias para contenidos en narrativas transmedia.
En Colegiatura tú eliges cuántas materias y créditos académicos quieres cursar durante cada semestre. El mínimo de créditos académicos en las carreras profesionales es de 10 y el máximo es de 18 para: Comunicación en Narrativas Transmedia.
Inversión por crédito
$525.500
* El primer semestre debe matricularse la totalidad de los créditos es decir 17 o 18 dependiendo del programa.
En Colegiatura puedes financiar tu carrera universitaria y diseñar el plan de estudios, de acuerdo con tu tiempo y tu presupuesto. Contáctanos para conocer todos nuestros planes de Financiación.